“JUEGOS Y DEPORTES TRADICIONALES DE CANARIAS, UN VALOR EDUCATIVO, 2018”

Durante el curso escolar 2017/18  y en este actual 2018/19 la FEJUPAL forma parte del proyecto educativo «Juegos y deportes tradicionales de Canarias ,un valor educativo» cuyo fin es acercar las diferentes modalidades de actividades lúdicas tradicionales a la población escolar de Canarias comprendida entre los 8-14 años o lo que es lo mismo los cursos que van de 3º de EP a 2º de la ESO.

Desde octubre de 2017 monitores/as de la FEJUPAL imparten clases de iniciación del Juego del Palo Canario en la modalidad Palo Medio o Vara en diferentes centros educativos de las islas. Los centros a los que va dirigida la actividad son elegidos por la Dirección General de Deportes del Gobierno de Canarias.

Esta docencia principalmente consiste en dos partes:

-Durante una semana, el monitor/a imparte un taller de juego de iniciación en las sesiones correspondientes a la asignatura de Educación Física en los cursos comprendidos de 3º- 6 º de EP dependiendo de la isla.

-Realización de  muestras puntuales en diferentes centros de Educación Secundaria Obligatoria para alumnos de 1º y 2º de la ESO, cuya duración en este caso es de una jornada escolar.

En ambas actividades el monitor/a siempre está acompañado del maestro/a de Educación Física o de quien la dirección del centro estime oportuno.

Los objetivos principales marcados por la FEJUPAL son:

* Acercamiento del juego tradicional de Juego del Palo Canario a la población escolar de Canarias en las edades comprendidas entre 9-14 años.

* Aproximación elemental de su historia.

* Conocimiento básico de las diferentes modalidades del Palo Canario.

* Iniciación de las técnicas básicas en el manejo y uso del palo.

* Uso rudimentario de situación de juego con otro compañero/a.

En cuanto al número de alumnos que se atendió por isla fue del siguiente modo en el curso 2017/18:

* LANZAROTE : 336 alumnos/as.

* FUERTEVENTURA : 193 alumnos/as.

* GRAN CANARIA : 294 alumnos/as.

* TENERIFE :492 alumnos/as.

* LA GOMERA :22 alumnos/as.

* LA PALMA 123 alumnos/as.

En cuanto al número de alumnos (1510 en total) por cada isla en las diferentes muestras realizadas  es el siguiente:

* LANZAROTE: 150 alumnos/as.

* FUERTEVENTURA : 120alumnos/as.

* GRAN CANARIA : 466 alumnos/as.

* TENERIFE : 488 alumnos/as.

* LA GOMERA: 61 alumnos/as.

* LA PALMA: 92 alumnos/as.

* EL HIERRO: 127 alumnos/as.

Con el curso escolar 2018/19 se ha puesto en marcha un nuevo programa que daremos información  detallada a la finalización del mismo.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s