Presentación

Guillermo

La renovación de la página web de la Federación de Juego del Palo Canario cumple por una parte el compromiso del programa con que nos presentamos en las primeras elecciones democráticas de este órgano de representación de la gente del palo y del que podemos decir con orgullo que hemos cumplido ampliamente, pero por otra parte también responde a la necesidad de que podamos estar mejor comunicados los miembros de las distintas islas de esta federación canaria. Esta iniciativa está dirigida por tanto prioritariamente a los federados de la FEJUPAL, aunque extensible por supuesto a los simpatizantes y seguidores que respetan y apoyan al legítimo ente oficial que representa legalmente a este patrimonio histórico y cultural de nuestro pueblo, de ahí que en virtud del derecho que nos asiste nuestra página web asuma la denominación de http://www.juegodelpalocanario.org.

La Ley Canaria del Deporte otorga a la Federación de Juego del Palo Canario la capacidad organizativa de defensa, fomento y promoción de esta actividad física que constituye a la vez una seña de identidad, transmitida como práctica lúdica y tradicional, a la vez que conforma una parte importante del acervo cultural isleño. Esta Ley concede amplias competencias a la FEJUPAL por atribución expresa y bajo la tutela de la Administración pública de la Comunidad Autónoma de Canarias, como reconocimiento a su estatus de agente social colaborador del Gobierno de Canarias. Entre las funciones públicas de carácter administrativo que desempeña abarca fundamentalmente las de calificar y organizar o tutelar las actividades oficiales, así como promover y ordenar esta modalidad en todo el territorio de la Comunidad Autónoma de Canarias. Asimismo se contempla la colaboración con la Dirección General de Deportes en la formación de técnicos, en la organización de las actividades deportivas en edad escolar y en definitiva se le da el reconocimiento como federación deportiva de la Comunidad Autónoma de Canarias, lo que lleva consigo el que ostente la representación del deporte canario, en su modalidad correspondiente, en todos los ámbitos.A tenor de esta legitimidad y legalidad reconocida, la FEJUPAL como vehículo oficial del Juego del Palo Canario en el presente y en su rumbo al futuro, tiene que adaptarse a los tiempos modernos, sin menoscabo ni adulteración de sus rasgos característicos substanciales, que atesoran una conjunción de riqueza técnica y pureza tradicional. Por ello, no podemos desdeñar en los tiempos que corren la navegación informática y por eso tenemos que abrir nuevas vías de comunicación que puedan relacionarnos mejor entre la gente del Palo Canario y en la conexión vital con la sociedad en que vivimos.

Este portal informático tiene que ser reflejo de las ideas que defendemos, en este sentido mantendremos una línea seria que sea digna de nuestro compromiso, por lo que no permitiremos la irrespetuosidad y el descrédito, puesto que entendemos que se puede debatir y dar alas a la dialéctica sin descalificaciones y escarnios. Así sustentaremos una correlación con la actitud que mantenemos en el momento de cuadrar los palos y jugar asumiendo la simbiosis de valentía y nobleza, donde no cabe la cobardía, por lo que tampoco permitiremos acciones pusilánimes encubiertas tras el anonimato, propias de los que no quieren dar la cara, en este caso la identidad, ya que como en los lances de palo habrá que presentar credenciales y mostrar respeto.
Igualmente pretendemos que sea una página viva, por lo que no está cerrada a cambios coherentes, porque todo es mejorable en esta vida y nuestra principal propuesta es que este portal sea un proyecto común, donde podamos avanzar en la causa pro Juego del Palo Canario.

No quisiera concluir esta salutación sin agradecer a la Dirección General de Deportes del Gobierno de Canarias y al Instituto Insular de Deportes del Cabildo de Gran Canaria la sensibilidad y el respaldo que han mostrado a esta federación, por lo que estamos enormemente agradecidos por su preocupación en entendernos, cosa que no suele ser fácil en los tiempos que corren por la filosofía y concepción lúdica del Juego del Palo en clara diferenciación con el deporte competitivo y su culto a los resultados y las clasificaciones.

A modo de conclusión quisiera retomar una cita que recogimos en su momento en el libro “El Juego del Palo Canario” y que expone una reflexión del historiador Carl Diem, donde decía que “sólo podremos subsistir en la era de la técnica si los ejercicios corporales dirigidos a un rendimiento y a una concepción ética de la vida nos ayudan a conservar nuestra fuerza biológica y espiritual”, pues bien nosotros queremos subsistir “ad orbem per technicam” pero con un palo en las manos.

GUILLERMO MARTÍNEZ GARCÍA
PRESIDENTE DE LA FEDERACIÓN DE JUEGO DEL PALO CANARIO