LA ASAMBLEA DE LA FEJUPAL VOTA POR PRIMERA VEZ LA ELECCIÓN DE SU PRESIDENTE Y ESTE PRESENTA SU PROGRAMA DE ACTUACIÓN A LA MISMA

El presidente Guillermo Martínez García ha sido elegido por primera vez, por la Asamblea General de la FEJUPAL, en confrontación con otro candidato: Edwin Jonathan Hernández Rodríguez, quien sólo obtuvo 2 votos de los asamblearios, por los 12 del presidente electo y un voto en blanco que hacen los 15 presentes en la Asamblea del 16 de enero de 2023. El resto de los 5 votos hasta llegar a los 20, justificaron mayormente su ausencia por trabajo o retrasos de los aviones.

La presentación del presidente y su programa de actuación expuso de entrada los dos conceptos fundamentales de entender el Juego del Palo Canario: abierto y cerrado. Mientras este último no sólo lo han mantenido algunas escuelas tradicionales, incomprensiblemente lo han seguido gente que se ha instruido con lo que los que aprendieron de los maestros tradicionales y además estos se avinieron a enseñarlo públicamente. En cuanto al primero, la Federación de Juego del Palo Canario ha optado desde sus inicios por la transmisión abierta. Enseñándolo en los centros públicos y las escuelas de Palo Canario. Por ello, la FEJUPAL siempre ha tenido un sentido patriarcal, que abarca desde que sus actos oficiales, los Encuentros Nacionales e Insulares, priorizando que no le cueste nada a los participantes (pasajes externos a la isla anfitriona, traslados internos, comidas, distinciones, carteles y dípticos, etc.), hasta que los monitores propios de la Federación sean remunerados por su trabajo, a excepción de las retenciones que hay que abonar a la Agencia Tributaria y se encarga la FEJUPAL. Por tanto, se cubre la línea federativa seguida y llamada simbólicamente de que “la tierra para el que la trabaja”, a diferencia de otras federaciones deportivas canarias que sacan rédito del trabajo de su personal. Así como el cubrir las fichas, con los seguros deportivos de los participantes en los actos oficiales y la responsabilidad civil pertinente.

 La perspectiva de la FEJUPAL es volver a la situación anterior a la Pandemia y por lo pronto actualmente se han aumentado los clubes-escuelas y las fichas federativas, así como las propuestas de colectivos de distintas islas. Sin embargo, este sentido “patriarcal” tiene un largo trabajo “él que no se ve·”, ya que se mantiene la ardua tarea de cumplimentar las SUBVENCIONES para hacerle frente a estos gastos federativos. Esto significa una laboriosa tarea de gestión, con un largo etcétera de presentaciones de la documentación correspondiente: Cuentas Anuales, Planes de Financiación, Memorias, Justificaciones, Subsanaciones y otros trabajos que hay que presentar en las plataformas digitales de las diferentes instituciones públicas, inclusive como el informe del auditor que hay que presentarle al cabildo Gran Canaria, por la última subvención anual.  

No término sin hacerle un guiño a las redes sociales, la sección de FACEBOOK federativa que está funcionando bien gracias a la vocalía de comunicación de Eladio Santana Quintana y en cuanto a la página web de la FEJUPAL hay que seguir intentando darle una mayor proyección como portal informático. Así como informó de la recuperación del BEÑESMEN, para publicar los informes substanciales que se están haciendo, como el de los profesores Ulises Sebastián Castro Núñez y Eliezer Medina Moreno. Concluyo acentuando que la tercera vicepresidencia que llevará Eliezer Medina, se dirigirá a conseguir el BIC para el Juego del GARROTE, el de la LATA y en definitiva el del JUEGO DEL PALO CANARIO.

Una vez que se realizó el computo de los votos y se dejó clara su elección nuevamente como presidente, tras haber oído la exposición del otro candidato, le dijo personalmente que algunas cuestiones de las que había expuesto, ya se habían comprometido a cumplirlas en la última asamblea y de otras las tendría en cuenta para hacerlas posibles, porque le parecían algunas interesantes. Sólo queda mirar al frente, porque el trabajo por realizar es muy arduo y difícil de lograr, ante este desafío hay que ser una piña entre todos los jugadores de Palo Canario. 
Una vez realizadas las consultas con la mayoría de las Escuelas Tradicionales, el presidente ha nombrado los miembros que compondrán la Junta de Gobierno de la FEJUPAL, manteniendo una vez más en su composición la columna vertebral de las anteriores. Los responsables de las distintas áreas de la Junta de Gobierno son los siguientes: Guillermo Martínez García (presidente); Marino Acosta Armas (vicepresidente primero y delegado insular de Tenerife); Ángel Miguel Perdomo Domínguez (vicepresidente segundo y delegado insular de Fuerteventura); Eliezer Medina Moreno (vicepresidente tercero y delegado insular de Gran Canaria); Ernesto Mendoza Henríquez (tesorero y vocal de asuntos económicos); Carlos Alberto González Rodríguez (vocal organizativo); Bernardo Conde Díaz (delegado insular de La Palma); Javier Fontes Perdomo (delegado insular de Lanzarote); y Víctor Manuel Quintana Delgado (secretario general y coordinador técnico).

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s